
COMUNICACIÓN EFECTIVA EN EL ENTORNO LABORAL
Habilidades comunicativas clave y reconexión interpersonal
¿A quién va dirigido?
Empresas y organizaciones que busquen la mejora del rendimiento de sus trabajadores y sus equipos a través de una de las competencias clave; la comunicación.
Objetivo
Desarrollar una comunicación efectiva entre personas y grupos de trabajo a través de la reconexión interpersonal, el uso eficiente de las habilidades necesarias y las herramientas adecuadas.
¿QUÉ CONSEGUIRÁS CON ESTA FORMACIÓN?
- Entender la comunicación como competencia transversal y clave para las relaciones profesionales de éxito.
- Desarrollar la conexión persona-persona como base fundamental de la comunicación efectiva para avanzar progresivamente en otras dimensiones de relación dentro de la empresa (persona-equipo, equipo-equipo, etc).
- Conocer y aprender a utilizar los diferentes estilos, estrategias y actitudes para la comunicación.
- Asumir la importancia de controlar adecuadamente la forma personal de comunicar de cada individuo.
- Comprender y manejar los diferentes medios de comunicación habituales en el ámbito laboral y sus elementos esenciales.
- Mejorar las habilidades comunicativas clave.
- Generar compromisos de trabajo para la mejora y construir un plan de acción concreto autoevaluable.
- Mejorar notablemente el clima laboral incrementando la colaboración y rebajando el estrés.
METODOLOGÍA
H2H (Human to Human) como modelo de base donde la conexión directa entre individuos y la empatía radical facilitan la comprensión y el acercamiento para una comunicación efectiva. Del oir/escuchar al ser y estar: La conversación de calidad como herramienta de empoderamiento comunicativo.
Visión integral de la comunicación: Mente, cuerpo, corazón.
Uso de la perspectiva responsable y el área de influencia: Desde la reacción a la acción, de víctimas a creadores de realidad.
Dinámicas avanzadas de integración entre teoría y práctica.
Construcción grupal interactiva de conceptos clave.
Conversación colectiva continua (modelo «desconferencia») e intercambio de experiencias para el refuerzo de conexiones.
Acciones lúdicas, gamificación y diversión que favorecen la disposición al aprendizaje.
¿TE INTERESA?
Si estás interesado en este servicio y quieres más información, déjame tus datos y me pongo en contacto contigo.